
ELOGIOS DE LA
LA VEJEZ
DIALOGO INTERGENERACIONAL
(CICERÓN : siglo I a.C.)
(HERMANN HESSE S. xx)
"La canción de la caducidad me acompañará sin luto en mis caminos, rebosante de afirmación, rebosante de buena disposición, rebosante de esperanza" (HH).
"A los que buscan todos los bienes en sí mismos, a estos no puede parecerles malos todo aquello que la necesidad de la naturaleza traiga, Y precisamente en esta clase se encuentra la vejez; a la cual todos desean llegar y, al llegar, todos la acusan. Suelen decir que se les vino encima más pronto de lo que pensaban" (C)
"Eterno y vigoroso es el espectáculo de la vida, cierto que sin un contenido, pero siempre como un movimiento eterno, como un eterno rechazo contra la muerte" (HH)
"Los que viven con moderación y no tienen recovecos ni se portan groseramente, llevan una vejez tolerable, porque la impertinencia y la grosería en toda edad es molesta" (C)
"Por bella que sea la juventud, por bello que sea el tiempo de la efervescencia y de las luchas, también el proceso de envejecimiento y maduración tiene su belleza y su felicidad" (HH)
"Las cosas verdaderamente importantes no se realizan con fuerza del cuerpo sino con reflexión, autoridad y juicio; y de esas cualidades no suele carecer la vejez, sino que las aumenta," (C)
"Para cumplir como ancianos su destino y estar a la altura de su tarea, hay que ponerse de acuerdo con la vejez y con todo lo que comporta. Sin ese sí, perdemos el valor y el sentido de nuestros días" (HH)
"Está claro que la temeridad es propia de la flor de la edad; la prudencia, de la ancianidad" (C)
"Envejecer de una manera digna y mantener siempre una actitud o sabiduría conveniente a nuestra edad es un arte difícil"(HH)
"La vejez no solo es lánguida e inerte, sino activa , laboriosa y siempre está proyectando y realizando algo, con arreglo a aquellas aficiones habidas en la edad anterior, Yo mismo aprendí griego siendo ya viejo, tarea ésta que la emprendí con tal ardor como si deseara apagar en mi una sed, de tiempo contenida dentro de mí..."(C)
"Cada anciano sabe lo que dice la primavera:
¡Hombre viejo, déjate enterrar,
deja tu sitio a los jóvenes alegres,
abandónate y no temas la muerte! (HH)
"¡Oh desdichado del viejo que en el curso de su larga vida no haya visto que debe despreciarse la muerte! Porque si con ella se extingue la propia alma, no debe preocuparnos, y si, por el contrario, la ha de llevar a un lugar donde ha de ser eterna, es, por tanto, digna de ser deseada"(C)
"Mantengo con la muerte la misma relación que antes, ni la odio ni la temo. Conozco bien el luto por el pasado, que puedo sentir con cada flor que se marchita, Pero es un luto sin desesperación" (HH)
!Dijo Ennio: Nadie me honre con lágrimas ni mis honras fúnebres se hagan con llantos" (C)
"¡Cómo se resistía el bosque contra el otoño y cómo lo hacía el verano contra la necesidad de morir! Así se defiende el hombre ante la corrupción y la muerte... contempla su muerte, de ella saca congoja y saca consuelo y aprende horrorizado el arte de saber morir"(HH)
"Ya veis que nada existe más semejante a la muerte como el sueño" (C)
"La vejez se ha impuesto combatir por un aumento de la serenidad".