domingo, 23 de diciembre de 2012
ELOGIO DE LA MESURA (65)
EL SIGLO XX
UN SIGLO DE EXTREMISMOS
El libro "Jürgen Habermas" (Israel o Atenas), edición de Eduardo Mendieta termina con una entrevista con el filósofo Habermas. La última pregunta es:
"Cuando al final de este siglo miramos hacia atrás y queremos rendir cuenta de aquello que ha sucedido, uno tan solo puede estar de acuerdo con Hobsbawm: ha sido un siglo de extremismos. Algunos podrían añadir : ha sido un siglo del mal radical. En aquello que ha pasado en el siglo XX hay algo que es profundamente imperdonable, que no podemos tragar. ¿Qué podemos aprender de este "mal radical"? ¿Hay algo que aprender?
J.H. "El holocausto fue inimaginable hasta el momento de producirse, esto es, también el mal radical tiene un índice histórico. Con ello quiero decir que existe una asimetría reseñable en el conocimiento del bien y del mal. Sabemos qué es lo que no estamos autorizados a hacer, qué es lo que en cualquier caso tenemos que omitir, si queremos mirarnos a nosotros mismos a la cara sin ponernos colorados. Pero no sabemos de qué son capaces los seres humanos en general. Y cuanto más aumente la maldad , mayor será la necesidad de eliminar y olvidar lo adeudado.Esta es la deprimente experiencia que he adquirido a lo largo de mi vida política adulta en la República Federal de Alemania. Pero he tenido también la suerte de adquirir otra experiencia que me ha dado al menos la esperanza de que a Richard Rorty no le falta razón cuando como estadounidense dice algo que quizás yo no podría expresar con el mismo aplomo."Nada que una nación haya hecho debería imposibilitar que los ciudadanos de una democracia constitucional recobraran el respeto por sí mismos"
Y añade este cronista de Némesis : fue un siglo desmesurado.
Una moderna y total edad de hierro.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario